martes, 24 de septiembre de 2013

¿Qué es?

Nombre: cáncer de seno o cáncer mamario, carcinoma ductal o canalicular, carcinoma lobulillar.


   El  cáncer de mama es el crecimiento anormal y desordenado de células del epitelio de los conductos o lobulillos mamarios y que tienen la capacidad de invadir tejidos sanos circundantes (infiltración) y migrar a otros órganos  del cuerpo (Metástasis).
 Afecta mayoritariamente a mujeres, pero también puede ocurrir en hombres. De hecho, según estudios realizados en Estados Unidos, a una de cada ocho mujeres se le diagnosticará cáncer de mama en alguna etapa de su vida.
Existen dos tipos principales de cáncer de mama:

  • Carcinoma ductal: representa la mayoría de los cánceres de mama y comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón.
  • Carcinoma lobulillar: comienza en los lobulillos que es la parte de la mama encargada de la producción de leche.



Estructura normal de la mama

La mama está constituida por la Glándula mamaria, la cual está formada por un conjunto de lóbulos y lobulillos. Éstos  contienen pequeñas glándulas que tienen la función de  producir leche. La leche viaja de los lobulillos al pezón por los conductos  lactíferos. Las zonas donde se origina en mayor porcentaje un cáncer de mama son los  lobulillos (cáncer lobulillar) y los conductos (cáncer ductal).
La glándula mamaria está rodeada de grasa subcutánea que le da consistencia a la mama. También posee vasos sanguíneos, que la irrigan  y de  vasoslinfáticos cuya función es drenar la linfa. Los  vasos linfáticos  confluyen en pequeñas formaciones redondas,   llamadas ganglios linfáticos. Estos son los encargados de drenar y filtrar  la linfa (líquido linfático) y  almacenar  glóbulos blancos (células que luchan contra los microorganismos).




No hay comentarios:

Publicar un comentario