miércoles, 16 de octubre de 2013

Cáncer de mama masculino.


  


  En el mes de la lucha contra el cáncer de mamas, son muchas las campañas que se realizan en el mundo para prevenir ésta enfermedad, sin embargo, se nos olvida que también afecta a los hombres. Por esto, a continuación dejaremos todo lo que debes saber sobre el cáncer de mama en los varones.
El cáncer de mama en hombres se puede presentar a cualquier edad, pero en general se detecta entre los 60 a 70 años. Este cáncer en los varones representa menos del 1% de todos los casos. El tipo más común es el cáncer infiltrante conductal, cáncer intraconductal, enfermedad de paget del pezón y el carcinoma inflamatorio. El menos común es el carcinoma lobular in situ.


Factores de riesgo.

Los principales factores de riesgo son:
-Exposición a la radiación
-Administración de estrógenos
-Consumo de alcohol
-Familiares sel sexo femenino que presenten el cáncer.
-Presenten cirrosis.


Síntomas.

Cada persona puede experimentarlos de una forma diferente, sin embrago, indicaremos los más comunes:
- Bultos en los senos
- Inversión de los pezones (en algunos casos sangra)
- Dolor en el pezón


Tratamiento. 

Existen diferentes tratamientos para controlar el cáncer, como por ejemplo:

-Radioterapia
-Quimioterapia
Entre otros, pero esto va a depender de las características y gravedad con que se presente.


Estadísticas.

- Al año en Estados unidos, se diagnostican alrededor de 1990 casos de cáncer de seno en varones.
-El cáncer de mamas es 100 veces más común en mujeres.
- De acuerdo a la sociedad americana del cáncer, al año se presentan 40.480 muertes por cáncer de seno, de ellos 450 son hombres.


         



No hay comentarios:

Publicar un comentario