- Herencia: Las personas con familiares que han sufrido esta enfermedad son más propensas a desarrollar el cáncer. Por esto se debe estudiar a parientes de primer grado e incluso es recomendable investigar la historia de tres generaciones sucesivas.
- Edad y género: A mayor edad, mayor es el riesgo de contraer el cáncer. Por esto se debe realizar una mamografía una vez al año. Solo por ser mujeres tienen más probabilidades de padecer esta enfermedad, en los hombres solo el 1% lo padece.
- Factores reproductivos: Menarquia precoz y menopausia tardía. Ya que aumentan los ciclos menstruales en la vida de la mujer lo cual aumenta el riesgo de padecer cáncer de mamas.
- Enfermedades mamarias: Cualquier anomalía aumenta el riesgo de contraer el cáncer.
- Sobrepeso: El aumento del peso aumenta los niveles de estrógenos, esta hormona podría favorecer la aparición del cáncer mamario.
Y entre otros factores como por ejemplo: Consumo de alcohol, cirugías mamarias, edad de primer parto, entre los más comunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario