martes, 1 de octubre de 2013

Tratamientos


Los tratamientos para combatir el cáncer de mamas son los siguientes:





    Es uno de los tratamientos más comunes, el cual consiste en la extirpación del seno y donde se tiene distintos grados de extracción, como por ejemplo:

  • Extirpación parcial del seno o cirugía preservadora del seno
  • Extirpación total del seno o Mastectomía

La elección entre la cirugía conservadora del seno y la mastectomía depende de muchos factores, entre ellos: 

1- El tamaño, lugar y estadio del tumor 
2- Ciertas características del cáncer
3- Qué piensa usted de los cambios que tendrá su seno por la cirugía
4- Qué piensa usted de la radioterapia
5- Si usted puede viajar al centro de radioterapia para recibir sesiones de tratamiento. 

Radioterapia: Es una terapia que usa rayos de alta energía para la eliminación de células cancerosas.
Este tratamiento puede usarse después de la cirugía (Mastectomía o preservadora del seno) para destruir cualquier rastro de células cancerosas.La radioterapia se puede recibir de dos maneras:

  • Máquina fuera del cuerpo o Radioterapia externa: la radiación proviene de una maquinaria fuera del cuerpo, este tratamiento es recibido en un hospital o clínica. Este tratamiento se da una vez por dia, 5 días a la semana durante 3 ó 6 semanas.,siendo su duración de unos pocos minutos por sesión. Este modo es el más utilizado para el cáncer de mamas.

  • Material dentro del cuerpo o Braquiterapia: Son colocados dentros del seno uno o más tubos delgados con una  sustancia radiactiva. Con este método no hay radiactividad en el cuerpo, haciendo que se una sesión se repita todos los días durante una semana.  


Terapia hormonal o tratamiento antihormonal: Esta terapia puede ser una de las opciones si los análisis de laboratorios indica que las células cancerosas tienen receptores de hormonas. Este tratamiento impide que las células afectadas obtengan hormonas naturales (estrógeno y progesterona) que necesitan para crecer.

Quimioterapia: Consiste en la utilización de fármacos para la destrucción de células cancerosas. Puede administrarse a mujeres con cáncer de seno en estadio I, II, III, IV y se puede utilizar antes o después de la cirugía. Estas sustancias pueden ser administradas vía intravenosa, por inyecciones o pastillas. La quimioterapia destruye células cancerosas que crecen con rapidez, pero los fármacos pueden también dañar las células normales que se dividen con rapidez, tales como: 
  • Células de sangre: La utilización de los fármacos puede hacer bajar la concentración de glóbulos de la sangre que se encuentran sanos.
  • Células en las raíces del pelo: La quimioterapia puede causar la caída del pelo. Si se le cae el pelo, este volverá a crecer después del tratamiento, pero es posible que cambien el color y la textura.
  • Células que revisten el tubo digestivo: La quimioterapia puede causar falta de apetito, náuseas y vómitos, diarrea o llagas en la boca y labios. 

Terapia Dirigida:Es utilizada cuando las pruebas de laboratorios muestran que las células cancerosas tienen demasiadas proteínas HER2.
Esta terapia se usa para detener el crecimiento de las células cancerosas al bloquear la acción de la proteína HER2 adicional.
Estos fármacos pueden administrarse por vía intravenosa o en forma de pastillas.     




No hay comentarios:

Publicar un comentario